




4 DE MARZO DE 2023
TEATRE ATENEU DE SANT CELONI
El Concurso de Danza del Baix Montseny lo organizan la Asociación de baile Tots A La Pista (TALP) y el bailarín y coreógrafo José Mª López con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Celoni.
Un concurso único por sus características pedagógicas y hacia la cultura de la danza que da a conocer el Baix Montseny, convirtiéndose en una actividad cultural de la zona.
El objetivo es enriquecer y complementar la formación escénica de los jóvenes estudiantes de danza, y ofrecer la oportunidad a las escuelas de dar a conocer su trabajo.
4 de marzo de 2023
La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases
Pueden participar estudiantes de danza de cualquier nacionalidad de edad comprendida entre 6 y 22 años cumplidos en fecha de 4 de marzo de 2023.
No pueden participar conservatorios, centros profesionales, asociaciones o escuelas de danza concertadas o subvencionadas en parte o en su totalidad por el gobierno o el Estado.
Todos los alumnos deben inscribirse a través de un profesor, centro o escuela de danza. No se aceptarán candidatos por libre.
En ningún caso se permitirá copiar coreografías de otros coreógrafos, exceptuando el repertorio clásico
En las categorías con menores de edad el jurado podrá penalizar por actitudes o gestos inapropiados para la edad del participante.
Las inscripciones serán aceptadas por estricto orden de llegada. Se harán efectivas una vez realizado el pago.
Una vez realizadas las inscripciones no se reembolsará el importe bajo ningún concepto.
La organización se reserva el derecho de cancelación, modificación o cambios.
El jurado estará formado por profesionales de la danza de las distintas especialidades y la Directora del Concurso.
El jurado valorará, sobre 5 puntos, los siguientes aspectos: Impresión artística, ejecución técnica y composición coreográfica.
Las decisiones del jurado son definitivas y no se admitirán reclamaciones. Todos los miembros del jurado tienen formación y experiencia profesional y la organización confía plenamente en su criterio.
Unos días después del concurso se enviarán las puntuaciones a cada escuela. En ningún caso se podrán solicitar el mismo día del Concurso.
En caso de que una categoría no tuviera el número mínimo de inscripciones, la organización se reserva el derecho de disolver la categoría o juntarla con otra de características similares teniendo en cuenta la inicial.
En las categorías de 6 a 9 años se valorará que tanto la coreografía como el tema escogido muestre el conjunto de aptitudes artísticas del niño/a arriba del escenario y que sea adecuado a sus capacidades.
En la categoria grupal cada escuela solo podrá presentar 2 coreografías en cada categoría.
Deben tener un mínimo de 4 intérpretes en todas las categorías y no hay máximo de intérpretes pero tener en cuenta las dimensiones del escenario (16m ancho X 7m de profundidad).
En las categorías de 6 a 9 años se valorará que la coreografía así como el tema escogido muestren el conjunto de aptitudes artísticas del niño/a en el escenario y que sea adecuado a sus capacidades.
La categoría vendrá establecida por el/la participante de más edad.
Excepcionalmente se permitirá que 2 integrantes del grupo pasen en un año de la edad establecida en los grupos de 6 personas.
► Danza clásica I (CLA-I) - Niños/as de 6 a 9 años, ambos incluidos.
► Danza clásica II (CLA-II) - Niños/as de 10 a 13 años, ambos incluidos.
► Danza clásica III (CLA-III) - Chicos/as de 14 a 17 años, ambos incluidos.
► Danza clásica IV (CLA-IV) - Chicos/as de 18 a 22 años, ambos incluidos.
► Danza contemporánea I (CON-I) - Niños/as de 6 a 9 años, ambos incluidos.
► Danza contemporánea II (CON-II) - Niños/as de 10 a 13 años, ambos incluidos.
► Danza contemporánea III (CON-III) - Chicos/as de 14 a 17 años ambos incluidos.
► Danza contemporánea IV (CON-IV) - Chicos/as de 18 a 22 años ambos incluidos
Las categorías de jazz engloban las diferentes modalidades de esta disciplina.
► Danza Jazz I (JAZZ-I) - Niños/as de 6 a 9 años, ambos incluidos.
► Danza Jazz II (JAZZ-II) - Niños/as de 10 a 13 años, ambos incluidos.
► Danza Jazz III (JAZZ-III) - Chicos/as de 14 a 17 años, ambos incluidos.
► Danza Jazz IV (JAZZ-IV) - Chicos/as de 18 a 22 años, ambos incluidos.
► Danzas Urbanas (Baby) - Niños/as de 6 a 9 años, ambos incluidos.
► Danzas Urbanas (Infantil) - Niños/as de 10 a 12 años, ambos incluidos.
► Danzas Urbanas (Junior) - Chicos/as de 13 a 15 años, ambos incluidos.
► Danzas Urbanas (Juvenil) - Chicos/as de 16 a 19 años, ambos incluidos.
► Danzas Urbanas (Sénior) - Chicos/as de 19 a 22 años ambos inclusive.
Es necesario que los participantes tengan la edad correspondiente. En esta categoría cada pareja solo podrá presentar una coreografía en cada disciplina.
► Dúos clásica I (DCLA-I) – Niños/as de 6 a 9 años, ambos inclusive.
► Dúos clásica II (DCLA-II) – Niños/as de 10 a 13 años, ambos inclusive.
► Dúos clásica III (DCLA-III) - Chicos/as de 14 a 17 años, ambos inclusive.
► Dúos clásica IV (DCLA-IV) – Chicos/as de 18 a 22 años, ambos inclusive.
► Dúos contemporánea I (DCON-I) – Niños/as de 6 a 9 años, ambos inclusive.
► Dúos contemporánea II (DCON-II) - Niños/as de 10 a 13 años, ambos inclusive.
► Dúos contemporánea III (DCON-III) – Chicos/as de 14 a 17 años, ambos inclusive.
► Dúos contemporánea IV (DCON-IV) – Chicos/as de 18 a 22 años, ambos inclusive.
► Dúos jazz I (DJAZZ-I) – Niños/as de 6 a 9 años, ambos inclusive.
► Dúos jazz II (DJAZZ-II) – Niños/as de 10 a 13 años, ambos inclusive.
► Dúos jazz III (DJAZZ-III) – Chicos/as de 14 a 17 años, ambos inclusive.
► Dúos jazz IV (DJAZZ-IV) – Chicos/as de 18 a 22 años, ambos inclusive.
► Dúos urbanas (DBaby) – Niños/as de 6 a 9 años, ambos inclusive.
► Dúos urbanas (DInfantil) – Niños/as de 10 a 12 años, ambos inclusive.
► Dúos urbanas (DJúnior) – Chicos/as de 13 a 15 años, ambos inclusive.
► Dúos urbanas (DJuvenil) – Chicos/as de 16 a 19 años, ambos inclusive.
► Dúos urbanas (DSenior) – Chicos/as de 20 a 22 años, ambos inclusive.
En la categoría individual es necesario que los participantes tengan la edad correspondiente. En esta categoría cada bailarín/a solo podrá presentar una coreografía en cada disciplina.
► Mini clásico (MIN-CLA) - Niños/as de 6 a 9 años, ambos incluidos. No están permitidas las puntas.
► Infantil clásico (INF-CLA) – Niños/as de 10 a 12 años, ambos inclusive. No estan permitidas las puntas.
► Repertorio clásico A (REP-A) - Chicos/as de 13 a 15 años, ambos incluidos. Obligatorio puntas chicas.
► Repertorio clásico B (REP-B) - Chicos/as de 16 a 19 años, ambos incluidos. Obligatorio puntas chicas.
► Danza contemporánea solo (CON-S III) - Chicos/as de 14 a 17 años, ambos incluidos.
► Danza contemporánea solo (CON-S IV) - Chicos/as de 18 a 22 años, ambos incluidos.
► Jazz solo (JAZZ-S III) – Chicos/as de 14 a 17 años, ambos inclusive.
► Jazz solo (JAZZ-S IV) – Chicos/as de 18 a 22 años, ambos inclusive.
► Danzas Urbanas (Mini solista) – Chicos/as de 10 a 15 años, ambos incluidos.
► Danzas Urbanas (Solista) - Chicos/as de 16 a 22 años, ambos incluidos.
Las coreografías grupales de clásico, contemporáneo, jazz y danzas urbanas han de tener una duración máxima de 3 minutos.
Las coreografías individuales y de dúos de clásico, contemporáneo y jazz y danzas urbanas han de tener una duración máxima de 2 minutos 20 segundos.
En las variaciones del repertorio clásico la duración vendrá marcada por el propio repertorio.
El tiempo se contabilizará desde el inicio de la música o colocación en el escenario, hasta el final de la coreografía.
No está permitido traer ropa ancha que esconda las líneas corporales de los/de las intérpretes.
El vestuario de Danza clásica I (CLA-I), Dúos clásica I (DCLA-I), Mini Clásico (MIN-CLA), Contemporáneo I (CON-I), Dúos contemporánea I (DCON-I), Jazz I (JAZZ-I), Dúos jazz I (DJAZZ-I) y Dúos urbanas baby (Dbaby) debe ser adecuado a la edad y al estilo de danza.
En la categoría de Repertorio clásico A (REP-A) y repertorio clásico B (REP-B), se tiene que respetar el vestuario correspondiente a la variación escogida.
Durante la entrega de premios se tiene que ir con el último vestuario con el que se haya actuado y sin la acreditación.
Recordamos que las medidas de seguridad del Teatro prohíben el uso de fuego, cigarros, velas, materiales inflamables, tóxicos y/o peligrosos no están aceptados, (humo y carboglace, están prohibidos) o cualquiera otro producto que pueda afectar a la coreografía siguiente como talco, resina, purpurina, plumas, etc.
En caso de precisar atrezzo y/o escenografía específicos. Queda bajo la responsabilidad de cada Escuela, su traslado, su colocación, su recogida y su custodia.
El tiempo total del montaje y del desmontaje no podrá exceder de 30 segundos.
Medidas escenario 16m. ancho por 7m. de profundidad.
Las imágenes captadas serán propiedad de la organización en cuanto a su reproducción y distribución. Estas grabaciones pueden ser utilizados con finalidad comercial o promocional, incluida la publicidad en beneficio de terceros, sean cuales sean los productos anunciados.
Los concursantes ceden estos derechos a la organización de forma permanente e irrevocable, sin límite de tiempo ni de lugar.
Sólo el comité organizador podrá acordar contratos con canales de televisión o bien particulares.
Los concursantes no tendrán derecho a cobrar honorarios por las grabaciones efectuadas durante la competición.
En esta edición, bajo petición previa, podréis obtener la grabación de vuestras coreografías.
Las plazas son limitadas y aceptadas en estricto orden de llegada, se harán efectivas una vez efectuado el pago en el plazo indicado.
La organización no se hace responsable de contagios, lesiones y/o accidentes que se produzcan antes, durante o después del concurso (los participantes tienen la obligación de acudir debidamente asegurados).
Cada grupo participante, con menores de edad, tendrá que traer, como mínimo, una persona responsable por cada 10 participantes.
La organización no se hará responsable de las pertenencias personales de las/de los participantes en el concurso, tienen que permanecer en todo momento con los bailarines o con una persona responsable de cuidarlos.
Comer ni beber dentro del teatro. No esta permitido hacer fotografías o hacer cualquier tipo de grabación dentro de la sala durante el concurso.
Se tendrá que ocupar la localidad que indique la entrada correspondiente; el personal de sala puede solicitar el resguardo en cualquier momento. No se puede estar de pie, ni en los pasillos o bloqueando las salidas de emergencia.
Por consideración al público y a los concursantes no se permitirá la entrada a la sala una vez haya comenzado el Concurso.
No se podrá entrar ni salir durante el desarrollo del concurso, habrá que respetar las indicaciones del personal de sala.
Hace falta desconectar los teléfonos móviles y todo tipo de alarmas antes del inicio de la función y se ruega a los espectadores que eviten posibles estornudos u otros ruidos que puedan desconcentrar a los intérpretes y molestar al resto de público.
El concurso se reserva el derecho de admisión.
Las inscripciones deberán realizarse antes del 16 de enero 24 de enero de 2023
Para formalizar la inscripción hay que seguir los siguientes pasos:
Los participantes tendrán que hacer llegar a la organización las músicas de las coreografías o variaciones que bailaran en formato mp3. Antes del 16 de enero de 2023.
La música se puede hacer llegar indicando el enlace (WeTransfer o similar) telemáticamente a:
Cada música deberá presentarse en un archivo independiente, indicando en el nombre del archivo: el nombre del participante o grupo, el título de la canción y variación o coreografía a la que corresponde.
Cada participante se responsabilizará del pago de derechos de autor si correspondiera.
Los concursantes se tendrán que presentar en el Teatre Ateneu de Sant Celoni (Carretera Vella, 25) el día 4 de marzo (según categoría) de 2023 a la hora que se les haya convocado para acreditarse y conocer en que orden saldrán antes del inicio del concurso.
Para agilizar este trámite, el grupo esperará por orden de llegada con el DNI en la mano.
La acreditación se ha de llevar siempre en un lugar visible, exceptuando el momento de la actuación y durante la entrega de premios y se ha de mostrar a cualquier persona de la organización que lo solicite.
Las acreditaciones son indispensables para poder acceder a todas las dependencias del Teatro.
Siempre se seguirán las indicaciones de la organización.
La organización se reserva el derecho de admisión.
El concurso tendrá lugar en el Teatre Ateneu de Sant Celoni el día 4 de marzo de 2023 y estará abierto al público en general sujeto a disponibilidad de entradas y aforo del teatro, con venta preferente hasta 15 días antes para las Escuelas de danza que tengan alumnos participando.
Cada participante tendrá que traer el 4 de marzo un pendrive con solo la música de su coreografía.
El orden de participación y distribución de los diferentes grupos será determinado por la dirección técnica, reservándose el derecho a posibles cambios.
Los profesores o acompañantes podrán acceder a camerinos con la acreditación correspondiente.
Será responsabilidad de cada bailarín estar preparado en su turno para empezar su actuación y se pedirá máximo silencio en las cajas mientras se espera para bailar.
Se permite el acceso a la zona de backstage de un profesor acreditado durante la actuación de sus alumnos, pero en ningún caso pueden contar los tiempos musicales bajo penalización en la nota de técnica.
La decisión de otorgamiento de las becas será bajo la decisión conjunta de todos los miembros del jurado y pueden optar todos los participantes del concurso independientemente de la disciplina en la que participen.
El jurado podrá declarar un premio desierto.
Derecho de reclamación
Solo la organización tendrá derecho a dictar decisiones definitivas sobre cualquier variación de lo estipulado en las normas del Concurso.
Las decisiones del jurado serán definitivas y no admiten reclamaciones. En caso de duda sobre la interpretación de algún punto del reglamento, únicamente será válida la versión catalana de la normativa establecida.
![]() | ![]() |
Paralelo a la celebración del Concurso, el workshop ofrece a los estudiantes la posibilidad de recibir una master class por parte de grandes maestros en las especialidades de danza clásica y hip hop.
Habrá dos clases una de danza clásica y otra una de danza contemporánea de 1.30h de duración que se realizarán por la mañana.
Clase de danza clásica - José Mª López
Danza clásica nivel I (8 a 11 años) plazas agotadas
Danza clásica nivel II (12 a 15 o más )
Clase de hip hop - Marc Codony
El workshop está principalmente dirigido a los participantes del Concurso, pero también está abierto a estudiantes de danza que deseen tomar las clases y que, por varias circunstancias, no puedan participar en el concurso. Durante las clases del Workshop los participantes del concurso tendrán que ir debidamente identificados.
En el momento de realizar la inscripción al Workshop los alumnos tendrán que elegir la disciplina, las inscripciones se harán por riguroso orden de inscripción y se cerrarán cuando se consiga el máximo de alumnos establecido.
Cada Masterclass tiene un coste de 22€
Las clases se realizarán por la mañana el mismo día del Concurso.
El acceso en las aulas de Workshop será exclusivo a participantes y a sus profesores, que están invitados a ver las clases mostrando su acreditación.